Ir al contenido principal
Logo Wikisprint
En el marco de la celebración del 1er Wikisprint Iberoamericano, impulsado por la P2PFoundation, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de marzo, Iniciativa FOCUS Argentina ha decidido sumarse a esta jornada de producción colaborativa de conocimiento, participando junto a GobLab en la organización de una de las dos sedes que funcionarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El evento, que apunta a realizar un mapeo de las iniciativas y experiencias vinculadas a la Cultura P2P (peer-to-peer, o par a par, en español), convoca a hacktivistas, investigadores, periodistas y entusiastas a documentar en forma colaborativa todo tipo de proyectos de construcción colectiva de conocimiento, entre pares.
En términos muy generales, la jornada apunta a relevar proyectos que tengas un aspecto participativo o colaborativo. Nuestro objetivo consiste en encontrar el tipo de proyectos y expresiones culturales que redefinen la forma de hacer negocios y cómo funciona el mercado, la forma en la que funciona el Gobierno o el Estado, cómo funciona y opera la sociedad civil.
Los criterios para que un proyecto o experiencia sea incluido en el #Wikisprint son los siguientes:
  • Entrada y participación abiertas: las contribuciones al proyecto no tienen que necesitar permisos
  • Procesos participativos de producción y gobernanza: los contribuyentes deben tener voz y voto; transparencia y apertura en los procesos de colaboración
  • producción orientada al procomún: los resultados de la colaboración deben ser compartidos y reusables, por ejemplo, licencias abiertas orientas a los bienes comunes
Definiendo con mayor precisión los alcances de este mapeo colaborativo, pueden enumerarse proyectos tales como:
  • Producción basada en los bienes comunes
  • La innovación abierta, la co-creación, el co-diseño
  • Crowdsourcing y crowdfunding
  • Los proyectos participativos de gobernanza y política, como legislación participativa, planificación, presupuestos participativos…
  • Los proyectos basados en la apertura, tal como el movimiento de ‘datos abiertos’ etc ..
  • Los proyectos centrados en mayor inclusión y participación de amplios sectores de la población
  • Proyectos de economía ética en el que se exista ánimo de lucro entendido de una forma más amplia como consideraciones de beneficio, economía social, es decir, economía ética, economía solidaria
  • Cualquier proyecto que implique una medida de la mutualización de los conocimientos (de código abierto, licencias libres) y la infraestructura (consumo colaborativo), incluyendo los lugares de trabajo (coworking, hackerspaces, fablabs, etc ..)
  • Los proyectos que impliquen infraestructuras distribuidas, tales como mallas de comunicación, maquinaria distribuida (impresión en 3D, v.g.)
  • Movimientos políticos y sociales que apoyen cualquiera de los puntos anteriores
Desde Iniciativa Focus Argentina, lanzaremos ese día el libro de escritura colectiva “Vivir en las Nubes”, que mediante la intervención entre pares busca reflejar los modos de relacionamiento, producción, recreación y explotación surgidos al calor de las redes y alojadas en las granjas de servidores poéticamente denominadas clouds
Si te interesa participar, registrate en el sitio de la P2PFoundation y te esperamos el miércoles 20/03/2013, desde las 18hs, con tu laptop, notebook, netbook, tablet en el Bar Ciriako, Gurruchaga 1776, esquina Costa Rica, para compartir el #Wikisprint porteño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guerra por el control del software de la TV Interactiva

¿En qué se diferencia el Ginga argentino del brasileño? El argentino apuesta al software libre, mientras que el otra usa componentes cerrados. O’Globo, Oracle y Totvs, en busca del monopolio. Por Mariano Blejman   El ginga es un movimiento básico de la capoeira , danza brasileña, que pretende engañar al adversario, induciendo un ataque y dándole al capoeirista la posibilidad de contraatacar con eficiencia. Es así: Argentina y Brasil estén haciendo sus propios movimiento de ginga por el control del software que maneja los decodificadores para la televisión digital. El software de Ginga.ar ya está instalado en el millón de decodificadores que entregó el gobierno argentino y está a punto de ser adoptado por Venezuela y otros países de la región. El controlador Ginga –técnicamente un middelware– permite a la televisión comportarse de forma interactiva y “ conversar ” con Internet. Sin Ginga, la televisión digital es meramente receptora de señal .

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos Globallogic anunció que será Main Sponsor del proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales GlobalLogic , la empresa dedicada a la Innovación y Desarrollo de Software y que posee en Argentina uno de sus centros de desarrollo más importantes, anunció que participará como Main Sponsor en el programa Impacto Digital , el proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales, con el fin de potenciar y masificar su impacto . La iniciativa fue creada por Alfonso Aguilera junto a Enseña por Argentina , Techo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , y tiene como objetivo crear espacios colaborativos, donde se puedan articular el sector público, privado y social; con el fin de crear nuevas herramienta...

Plan Nacional de Igualdad Cultural

La Presidenta de la Nación encabezó el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural, que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. La Presidenta Cristina Fernandez en el Museo del Bicentenario La Presidenta de la Nación  encabezó en el Museo del Bicentenario el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural , que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. Además, anunció la realización de Artépolis  en 2013 el Centro Cultural del Bicentenario (ex Correo Central). Y afirmó que va a continuar “ apoyando a la juventud que se expresa ”. La presidenta Cristina Fernández destacó la tarea del gobierno nacional de “ conectar, de producir arte, de producir contenidos ”, al lanzar el Plan Nacional de Igualdad Cultural, que promoverá y conectará a artistas de todo el país En ese...