Ir al contenido principal

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos

Globallogic anunció que será Main Sponsor del proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales
GlobalLogic, la empresa dedicada a la Innovación y Desarrollo de Software y que posee en Argentina uno de sus centros de desarrollo más importantes, anunció que participará como Main Sponsor en el programa Impacto Digital, el proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales, con el fin de potenciar y masificar su impacto.
La iniciativa fue creada por Alfonso Aguilera junto a Enseña por Argentina, Techo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y tiene como objetivo crear espacios colaborativos, donde se puedan articular el sector público, privado y social; con el fin de crear nuevas herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
En este marco, Impacto Digital convoca a un concurso a través del cual seleccionará a jóvenes de entre 18 a 28 años para que se capaciten gratuitamente en tecnología aplicada al sector social y participen del diseño de soluciones con potencial impacto en más de 10 millones de personas.

En primera instancia se plantearán 4 problemáticas y para cada una de ellas se expondrán 4 soluciones que tendrán una primera etapa de desarrollo e implementación en alianza con emprendedores sociales y la organización que estableció la problemática.

https://www.facebook.com/impactodigitalok/photos/a.620570218153066.1073741828.614349728775115/620569171486504/?type=3&theater
"Las ONGs pueden adoptar y aprovechar las nuevas tecnologías para medir y aumentar su impacto en la sociedad", señaló Aguilera. "Las aplicaciones deberían ayudar por ejemplo a realizar de manera más eficiente las donaciones de alimentos para personas sin hogar".

Por su parte, Sebastián Gryngarten, VP Managing Director de GlobalLogic señaló: "Entendemos a la tecnología como un medio para lograr mejoras en distintos ámbitos: tratar problemáticas sociales con cambios tecnológicos es un desafió que nos proponemos y cuando nos llegó la propuesta de acompañar este proyecto no lo dudamos. Lo hemos hecho anteriormente con Techo y con Best Buddies como parte de nuestra estrategia de RSE".

Las inscripciones podrán realizarse entre el 7 y el 30 de abril en Impacto Digital.



Fuente: http://www.canal-ar.com.ar/24095-Buscan-desarrollar-soluciones-que-impacten-en-10-millones-de-argentinos.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guerra por el control del software de la TV Interactiva

¿En qué se diferencia el Ginga argentino del brasileño? El argentino apuesta al software libre, mientras que el otra usa componentes cerrados. O’Globo, Oracle y Totvs, en busca del monopolio. Por Mariano Blejman   El ginga es un movimiento básico de la capoeira , danza brasileña, que pretende engañar al adversario, induciendo un ataque y dándole al capoeirista la posibilidad de contraatacar con eficiencia. Es así: Argentina y Brasil estén haciendo sus propios movimiento de ginga por el control del software que maneja los decodificadores para la televisión digital. El software de Ginga.ar ya está instalado en el millón de decodificadores que entregó el gobierno argentino y está a punto de ser adoptado por Venezuela y otros países de la región. El controlador Ginga –técnicamente un middelware– permite a la televisión comportarse de forma interactiva y “ conversar ” con Internet. Sin Ginga, la televisión digital es meramente receptora de señal .

Plan Nacional de Igualdad Cultural

La Presidenta de la Nación encabezó el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural, que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. La Presidenta Cristina Fernandez en el Museo del Bicentenario La Presidenta de la Nación  encabezó en el Museo del Bicentenario el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural , que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. Además, anunció la realización de Artépolis  en 2013 el Centro Cultural del Bicentenario (ex Correo Central). Y afirmó que va a continuar “ apoyando a la juventud que se expresa ”. La presidenta Cristina Fernández destacó la tarea del gobierno nacional de “ conectar, de producir arte, de producir contenidos ”, al lanzar el Plan Nacional de Igualdad Cultural, que promoverá y conectará a artistas de todo el país En ese...