Ir al contenido principal

Las TIC llegan a la capital de la tradición

El jefe comunal de San Antonio de Areco explicó a PuntoGov cómo es el plan para salir de un cuadro de "nula informatización" en la municipalidad a otro de servicios "online" para los habitantes de este partido bonaerense.


Francisco Durañona, intendente de San Antonio de Areco

San Antonio de Areco es una de las ciudades más famosas de la pampa bonaerense. A 110 km de la ciudad de Buenos Aires, fue declarado "poblado histórico de interés nacional" por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es una de las poblaciones más antiguas (1730) y características del campo argentino. El turismo y la actividad rural son la base de su economía. Fue lugar de paso y descanso de personalidades como José de San Martin, Charles Darwin, Carlos Gardel, Walt Disney, Jorge Luis Borges o Astor Piazzolla. Es conocida también por la novela "Don Segundo Sombra" de Ricardo Güiraldes (1926).

Pero en materia de tecnologías en la gestión del Gobierno municipal, "Areco", como le dicen los habitantes a la ciudad, parecía haberse quedado en los tiempos de Güiraldes. Hoy el municipio está embarcado en un amplio proyecto de informatización, sobre el cual PuntoGov conversó con el intendente Francisco Durañona, un dirigente del Frente para la Victoria que asumió el 10 de diciembre pasado.
-¿Cómo era el cuadro de situación que encontraron en el municipio en materia de TIC (tecnologías de la información y comunicación) cuando asumió el 10 de diciembre? 
-Había nula informatización. El municipio venía de una gestión de más de 10 años en los que no se había invertido ni siquiera en la adquisición de computadoras de escritorio. Cuando asumimos había apenas 5 PC obsoletas, no había red de datos en el edificio municipal y mucho menos interconexión entre diferentes dependencias y delegaciones del municipio y la conexión a Internet era de 512kb para todo el municipio. La situación era aún más deficitaria que la que esperábamos antes de asumir, ya que como todos los procesos del municipio se hacían en papel y en persona, nunca se desarrollaron procesos estandarizados y normativa, y esa es un base muy importante para avanzar en la automatización de procesos y estrategias de gobierno electrónico.
-Ante este cuadro, ¿qué planes e iniciativas trazaron para el corto plazo y el mediano plazo en cuanto a las TIC en el Estado?
-Comenzamos a trabajar a partir de un plan de fortalecimiento institucional y modernización de la municipalidad con la idea de generar un cambio radical en la manera de gestionar, apoyados en las enormes posibilidades que aportan las TIC. Nos propusimos mejorar la eficiencia de la gestión pública y facilitar la relación y la comunicación con los vecinos a partir de lineamientos y pautas de buenas prácticas de gobierno electrónico, municipios digitales y ventanilla única.Enfocados en esto y con nuestro nuevo portal online, proyectamos que para fin de marzo los ciudadanos de Areco puedan realizar diversos trámites a través de la web como hacer el seguimiento de expedientes; solicitar turnos para consultorios externos del hospital municipal, para tramitar el DNI, para sacar la licencia de conducir y para reservar fecha en el registro civil, también se podrán inscribir online para cursar el CBC (ciclo básico común) de UBA XXI (de la Universidad de Buenos Aires) y otras propuestas universitarias el Centro Regional de Estudios Superiores de Areco.
-¿Cuál es la situación hoy? ¿Qué acciones realizaron hasta ahora?
-Desde el momento que ganamos las elecciones de fin de octubre nos pusimos a trabajar. Por eso pudimos lograr que muy rápidamente, dentro de los primeros 30 días de gestión, que estuviera online el nuevo portal del municipio y contáramos con conectividad a Internet dedicado de 4 MB, un parque de 20 computadoras y 4 impresoras nuevas, una red inalámbrica de datos en el Palacio Municipal, interconexión con el hospital y otras dependencias, un pequeño centro de cómputos y, lo más valorado por su impacto inmediato, servicio de WIFI público en la plaza principal del municipio.Gracias al despliegue de esta infraestructura de base, dimos un paso muy importante en lo referente a la gestión hospitalaria. El hospital municipal podrá, a partir de ahora, cobrar a las prepagas y a las obras sociales por las prácticas que sus afiliados realizan en el hospital. Hasta el momento eso no era posible entre otras cosas por la nula informatización.
-¿Quiénes ejecutan estos planes dentro del municipio?
-Todo el gabinete y sus equipos están trabajando en este plan de fortalecimiento institucional y modernización del municipio. Adicionalmente contamos con una ayuda muy importante en materia de recursos y profesionales idóneos a partir de un convenio con la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) por el cual ellos colaboran con la implementación del plan y como contraprestación montarán en Areco un piloto de laboratorio en gobierno electrónico con el que estudiaran el impacto de estas iniciativas a partir del acceso a datos, indicadores y otros insumos que facilitaremos desde el municipio. 
-A partir de ahí y con estos recursos, ¿cuáles son los objetivos para el primer año de gestión?
-El fortalecimiento del portal como herramienta de gestión, porque no sólo nos permitirá vehiculizar la información de la acción de gobierno, sino principalmente permitir progresivamente la realización de cada vez más trámites, pago de servicios y transacciones a distancia, sin necesidad de destinar tiempo y dinero en trasladarse a una oficina del municipio.Continuar con el despliegue de la infraestructura informática y de red, ya que es la base sobre la que podremos profundizar el mejoramiento en la calidad del servicio a los ciudadanos. Estamos previendo una red de datos que permita en el corto plazo la interconexión de los todos los edificios y sedes del municipio y sus dependencias.La implementación de una aplicación integral de gestión hospitalaria, que actualmente está en proceso de desarrollo, es también uno de los ejes centrales del proyecto ya que esa herramienta nos permitirá no solo brindar un servicio de salud pública de calidad, sino también un mejor uso y control de los recursos del presupuesto municipal que se destina al hospital.De la mano de servicios "online" y automatizados, en breve podremos además descentralizar el acceso a través de terminales de autogestión que se instalarán en diversos puntos del municipio, para que por ejemplo una mamá de Villa Lía no tenga que perder nunca más una mañana para conseguir un turno para el pediatra de su hijo en el hospital y pueda sacarlo en 1 minuto en la terminal de autogestión que instalaremos en la delegación del pueblo.
-¿Cuál fue la repercusión de estos planes dentro del municipio y de la ciudadanía? 
-Si bien todo esto es muy reciente, han pasado apenas 90 días desde que asumimos, ya podemos notar algunas repercusiones. El acceso a Internet Wi-Fi y gratis desde la plaza principal del municipio ha tenido un gran recibimiento. Los fines de semana e incluso a la salida del colegio se puede ver a los chicos conectados con las computadoras que entrega el programa Conectar Igualdad. Son paisajes que antes no se veían en el municipio y que hablan de una mayor inclusión social. Nuestra idea es continuar ofreciendo Internet libre en otros puntos del municipio.Por otro lado, las visitas al portal están en franco crecimiento y esto se debe a que la gente ahora puede encontrar información y servicios que le resultan útiles para su vida cotidiana, es decir que el estado municipal le está facilitando sus quehaceres e indirectamente su calidad de vida.


El nuevo portal gubernamental de San Antonio de Areco se puede ver aquí: http://areco.gob.ar/


Fuente: PuntoGov

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos Globallogic anunció que será Main Sponsor del proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales GlobalLogic , la empresa dedicada a la Innovación y Desarrollo de Software y que posee en Argentina uno de sus centros de desarrollo más importantes, anunció que participará como Main Sponsor en el programa Impacto Digital , el proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales, con el fin de potenciar y masificar su impacto . La iniciativa fue creada por Alfonso Aguilera junto a Enseña por Argentina , Techo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , y tiene como objetivo crear espacios colaborativos, donde se puedan articular el sector público, privado y social; con el fin de crear nuevas herramienta...

Virtualización para Ambientes Gubernamentales BA 2010

  Marzo arrancó con todo y en lo mas alto, y la gente de VMWare no se va a quedar atras. Así como lo va a hacer USUARIA , la empresa de vanguardia en virtualización se encargará de organizar por segunda vez " Virtualización para Ambientes Gubernamentales BA 2010 " que se llevará a cabo el 17 de marzo de 2010, de 8:30 a 13:30hs, en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center , Salón Retiro, 1º Piso, Alem 1193 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento tratará el " cómo las soluciones de infraestructura virtual de VMware ayudarán a consolidar servidores, optimizar el desarrollo de software y ofrecer una continuidad del negocio factible, al tiempo que aumenta la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones de IT de su Organismo de Gobierno ". Todo un reto. La participación será gratuita y solo se requiere de registración previa. Nos estaremos viendo! Nota aclaratoria: De acuerdo, esta bien, todo esto de software libre no tiene nada, pero tampoc...

1 Hack para los Chicos

Uf!... Hace mas de un año que no logro escribir una sola entrada en mi bitácora. Como a casi todos nos pasa, podría dar la excusa de que algunas de mis responsabilidades han hecho que mi poco tiempo libre se haya hecho aún mas escaso, pero en fin, el grado de compromiso que uno aporta a cada cosa también es un factor determinante para que esto pase. Pues bien, aquí dejo mis disculpas. Sin embargo y sin darme cuenta, retomando también mi contacto con las redes de contenido Twitter e Identi.ca , me he enterado de 1HackParaLosChicos por parte de uno de sus propios organizadores, Sol Argento ( @sol_argento ). Ahora, ¿de qué se trata 1HackParaLosChicos ? Transcribo textualmente tal como se refiere en su sitio oficial: ..." surgió a partir de la unión de diferentes profesionales de seguridad de la información de la Argentina, cuyo espíritu solidario dio lugar a convenir en que era una gran idea realizar una jornada de seguridad en la cual se recauden Leche en Polvo y Juguete...