Ir al contenido principal

Unas 850 personas participaron del “Festival Conectar”




Unos 600 estudiantes y 250 docentes secundarios culminaron en la mañana del viernes el encuentro de Talleres y del “Festival Conectar” sobre el uso efectivo de nuevas tecnologías (TIC) que se inició ayer en una escuela media bonaerense, en el marco del Programa Conectar Igualdad.

Los Talleres y el Festival, que se desarrollaron en la Escuela de Educación Secundaria Nº3 de la localidad de Lagomarsino, partido de Pilar, concentró a estudiantes y docentes de distintos colegios de la zona en una actividad de formación continua y capacitación en el uso de las TIC.

Las jornadas estuvieron organizadas por el portal Educ.ar y el Ministerio de Educación de la Nación y contaron con la presencia de autoridades de Educación Secundaria de las carteras educativas nacional y bonaerense.

Con los docentes del distrito, la actividad se focalizó en el diseño de propuestas de enseñanza, herramientas y contenidos educativos, utilizando las netbooks, del programa Conectar Igualdad.

De este modo, los talleres “proponen acercar a los docentes de las distintas disciplinas de la educación secundaria un conjunto de aplicaciones, contenidos y herramientas para el trabajo en el aula, a partir de la modalidad una computadora por alumno”, señalaron los organizadores.

En este marco, la directora de Educ.ar Patricia Pomiés, manifestó que “una auténtica experiencia de apropiación de TIC es posible en la medida que los docentes vivencian la utilidad de los recursos disponibles para su práctica cotidiana”.

Con este objetivo se llevaron a cabo los talleres de utilización de las nuevas tecnologías en las distintas áreas de enseñanza como Lengua, Matemática, Geografía, Historia, Formación Ética y Ciudadana, Química, Física, Biología, Inglés y Artes Visuales.

Durante el encuentro, Virginia Vázquez Gamboa, directora de Nivel Secundario del Ministerio de Educación de la Nación, remarcó que “desde el 2010 se inicia un proceso de transformación de la educación secundaria en dos ejes: educación de calidad y para todos”.

Resaltó la “satisfacción que significa participar junto a los docentes de esta iniciativa, quienes son la clave de los procesos que se están iniciando”, y recordó que el Programa Conectar Igualdad tiene que ver con procesos de inclusión educativa, que implican generar escenarios de aprendizajes para todos. En tanto, el desarrollo del Festival Conectar, con la participación de unos 600 estudiantes secundarios, una actividad que se viene desarrollando en escuelas de distintas localidades del país desde el año pasado, buscó promover la utilización creativa de las tecnologías por parte de los alumnos.

Los jóvenes participaron en talleres específicos de animación digital, música, instalaciones sonoras, televisión, radio digital, video juegos, programación y robótica, que proponen el uso de las nuevas tecnologías.

Estos talleres culminaron con producciones realizadas con las netbooks por los chicos y presentadas luego a todos los participantes.

El objetivo de estos talleres con los chicos es incluirlos, acercarlos a la escuela desde donde ellos pueden producir contenidos con sus computadoras y darle un sentido a la integración de las TICs”, aseguró Pomiés a Télam.

Señaló que esta actividad busca “acercarlos de modo más informal para que los chicos produzcan, se divierten, con la idea de entender que produciendo esos contenidos forman parte de un debate y se involucran” en los procesos educativos. La funcionaria recordó que “el año pasado se capacitaron 50 mil chicos en estas actividades de los festivales con las familias y los docentes”.

Fuente: Agencia Telam

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guerra por el control del software de la TV Interactiva

¿En qué se diferencia el Ginga argentino del brasileño? El argentino apuesta al software libre, mientras que el otra usa componentes cerrados. O’Globo, Oracle y Totvs, en busca del monopolio. Por Mariano Blejman   El ginga es un movimiento básico de la capoeira , danza brasileña, que pretende engañar al adversario, induciendo un ataque y dándole al capoeirista la posibilidad de contraatacar con eficiencia. Es así: Argentina y Brasil estén haciendo sus propios movimiento de ginga por el control del software que maneja los decodificadores para la televisión digital. El software de Ginga.ar ya está instalado en el millón de decodificadores que entregó el gobierno argentino y está a punto de ser adoptado por Venezuela y otros países de la región. El controlador Ginga –técnicamente un middelware– permite a la televisión comportarse de forma interactiva y “ conversar ” con Internet. Sin Ginga, la televisión digital es meramente receptora de señal .

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos Globallogic anunció que será Main Sponsor del proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales GlobalLogic , la empresa dedicada a la Innovación y Desarrollo de Software y que posee en Argentina uno de sus centros de desarrollo más importantes, anunció que participará como Main Sponsor en el programa Impacto Digital , el proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales, con el fin de potenciar y masificar su impacto . La iniciativa fue creada por Alfonso Aguilera junto a Enseña por Argentina , Techo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , y tiene como objetivo crear espacios colaborativos, donde se puedan articular el sector público, privado y social; con el fin de crear nuevas herramienta...

Plan Nacional de Igualdad Cultural

La Presidenta de la Nación encabezó el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural, que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. La Presidenta Cristina Fernandez en el Museo del Bicentenario La Presidenta de la Nación  encabezó en el Museo del Bicentenario el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural , que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. Además, anunció la realización de Artépolis  en 2013 el Centro Cultural del Bicentenario (ex Correo Central). Y afirmó que va a continuar “ apoyando a la juventud que se expresa ”. La presidenta Cristina Fernández destacó la tarea del gobierno nacional de “ conectar, de producir arte, de producir contenidos ”, al lanzar el Plan Nacional de Igualdad Cultural, que promoverá y conectará a artistas de todo el país En ese...