Ir al contenido principal

Se instaló el primer CTC Indígena Urbano Qom

El 2 de Marzo se instaló el Primer Centro Tecnológico Comunitario Urbano Qom (Nam Qom Barrio Malivinas) en las afueras de La Plata, provincia de Bs. As. 




La instalación de este centro surge en respuesta a la necesidad de la comunidad Qom del barrio Malvinas, esta comunidad tan alejada de su territorio ancestral, busca mantener firmes sus raíces, su lengua y su cultura Qom y quiere contactarse con sus pares del Gran Chaco.  

La instalación de este Centro, se enmarca dentro de un proyecto que está llevando adelante el PSI junto a la Facultad de infromática de la U.N.L.P., en el que se busca la integración social por medio de las nuevas tecnologías, reutilizando PCs viejas y en deshuso, e instalando otras nuevas. Mediante el uso y apropiación de la TICs por parte de la comunidad Qom de este barrio, el obejetivo del PSI es contribuir con el fortalecimiento y revalorización de la identidad de este Pueblo Originario. 



La propuesta de crear este centro surge de un trabajo de esta comunidad Qom con el PSi, realizado en el barrio Malvinas, que vinculó al barrio con la gente del Cahco madiante videoconferecias Web; además se realizaron numerosas visitas y actividades con la comunidad del barrio; y hacia el fines del año 2011 se proyectó en el salón comunitario Qom del barrio, el primer film realizado íntegramente por indígenas en nuestro país: “La Nación Oculta” del pueblo Moqoit, esta actividad estuvo organizada por el PSI e impulsada por la comunidad y contó con el acompañamiento y presentación de la comunicadores de Coordinadora Audiovisual Indígena Argentina, que vinieron de diferentes partes de nuestro país incluso Qom del Chaco quedando así renovado el vínculo.

Para el diseño de las actividades que se comenzaron a llevar a cabo en torno de este centro; el equipo del PSI estuvo trabajando en conjunto con el profesror bilingüe Qom, de Pampa del Indio, Sergio Rojas, con el que se mantienen permantes apoyos virtuales; que brindando asistencia en las clases bilingues Qom que tienen su apoyatura TIC en el Centro.

En estos días, la comunidad ya está comenzando a hacer uso del centro, donde además de otras actividades los jóvenes del grupo MLV de Rap Qom, están grabando en con pistas de audio en vivo en con las PCs del CTC.

El PSi busca en este área y en proyectos como este, fomentar la comunicación y el diálogo intercultural, promoviendo el uso y la apropiación de estas herramientas TIC. Se continúa en este sentido trabajando en el centro para el fortalecimiento de su identidad como pueblo Qom urbano.




Fuente: Pueblos Originarios y TIC

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guerra por el control del software de la TV Interactiva

¿En qué se diferencia el Ginga argentino del brasileño? El argentino apuesta al software libre, mientras que el otra usa componentes cerrados. O’Globo, Oracle y Totvs, en busca del monopolio. Por Mariano Blejman   El ginga es un movimiento básico de la capoeira , danza brasileña, que pretende engañar al adversario, induciendo un ataque y dándole al capoeirista la posibilidad de contraatacar con eficiencia. Es así: Argentina y Brasil estén haciendo sus propios movimiento de ginga por el control del software que maneja los decodificadores para la televisión digital. El software de Ginga.ar ya está instalado en el millón de decodificadores que entregó el gobierno argentino y está a punto de ser adoptado por Venezuela y otros países de la región. El controlador Ginga –técnicamente un middelware– permite a la televisión comportarse de forma interactiva y “ conversar ” con Internet. Sin Ginga, la televisión digital es meramente receptora de señal .

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos Globallogic anunció que será Main Sponsor del proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales GlobalLogic , la empresa dedicada a la Innovación y Desarrollo de Software y que posee en Argentina uno de sus centros de desarrollo más importantes, anunció que participará como Main Sponsor en el programa Impacto Digital , el proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales, con el fin de potenciar y masificar su impacto . La iniciativa fue creada por Alfonso Aguilera junto a Enseña por Argentina , Techo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , y tiene como objetivo crear espacios colaborativos, donde se puedan articular el sector público, privado y social; con el fin de crear nuevas herramienta...

Plan Nacional de Igualdad Cultural

La Presidenta de la Nación encabezó el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural, que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. La Presidenta Cristina Fernandez en el Museo del Bicentenario La Presidenta de la Nación  encabezó en el Museo del Bicentenario el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural , que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. Además, anunció la realización de Artépolis  en 2013 el Centro Cultural del Bicentenario (ex Correo Central). Y afirmó que va a continuar “ apoyando a la juventud que se expresa ”. La presidenta Cristina Fernández destacó la tarea del gobierno nacional de “ conectar, de producir arte, de producir contenidos ”, al lanzar el Plan Nacional de Igualdad Cultural, que promoverá y conectará a artistas de todo el país En ese...