Ir al contenido principal

Luz verde a proyecto que impulsa utilizar Software Libre en entes oficiales de Río Negro



La Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social de la Legislatura otorgó dictamen favorable, con modificaciones, al proyecto de ley que propone la utilización de software libre en la administración pública rionegrina.


La iniciativa fue presentada el año pasado por el actual presidente del bloque de legisladores del PJ, Pedro Pesatti, y por la ex parlamentaria rionegrina y actual diputada nacional Silvina García Larraburu (FpV-PJ). Por su parte, Darío Berardi (Alianza) anticipó en la comisión el respaldo de su bancada al expediente oficial.


En líneas generales, la propuesta busca establecer los lineamientos de las políticas de incorporación y gestión progresiva del software libre en la administración pública provincial.


La iniciativa original recibió el aporte de técnicos de ALTEC y de la Universidad Nacional del Comahue, que ayer expusieron ante legisladores los principales aspectos técnicos del plan.

Pesatti explicó que el software libre “es aquel cuya licencia garantiza a los usuarios el acceso al código fuente del progra­ma y le proporciona el derecho irrestricto” de usarlo o ejecutarlo con cualquier propósito.

Este nuevo modelo “ataca el sustento filosófico y ético de la propiedad del conocimiento y no sólo en la teoría sino en la práctica, porque los programas diseñados bajo este paradigma están a disposición de todo el mundo, sin costo de licencia porque no pertenecen a ninguna empresa y tie­nen la misma o mejor calidad funcional”.

Por su parte, Berardi recordó que este sistema se implementa desde el año 2002 en la Municipalidad de Viedma, con muy buenos resultados.

El legislador, quien fue secretario municipal de Gobierno, explicó que “esta es una iniciativa que viene trabajando hace tiempo la Universidad Nacional del Comahue y tuvimos la experiencia de aplicarlo desde el 2002 en el municipio de Viedma, a través de una ordenanza, que fue planteada en términos similares a este proyecto de ley”.

Agregó: “Se trata de avanzar en forma progresiva en la modalidad de software libre” y pronosticó que “seguramente, habrá un largo tiempo de convivencia de ese sistema con programas de competencia, pero corresponde acompañar este proyecto de ley; de hecho, en muchos organismos estatales ya se está aplicando, como en la Legislatura, donde en los bloques hay procesadores de texto vinculados al software libre”.

Este proyecto de ley lo que hace es, en definitiva, acompañar lo que en la práctica se está dando”.

Consultado acerca de la utilización del software libre en la Municipalidad de Viedma, Berardi explicó que se aplica en el área de sueldos, pero además dijo que “no hay una exigencia para el Estado de desembolsar importantes recursos en la contratación de licencias y, en muchos casos, en algunas dependencias se terminan pirateando programas, que es algo que el propio Estado debiera controlar”.

Finalmente, Berardi destacó que “el software libre es de fácil acceso y me parece que es una medida (su utilización) que nadie se puede oponer”.




Fuente: Agencia Digital de Noticias

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guerra por el control del software de la TV Interactiva

¿En qué se diferencia el Ginga argentino del brasileño? El argentino apuesta al software libre, mientras que el otra usa componentes cerrados. O’Globo, Oracle y Totvs, en busca del monopolio. Por Mariano Blejman   El ginga es un movimiento básico de la capoeira , danza brasileña, que pretende engañar al adversario, induciendo un ataque y dándole al capoeirista la posibilidad de contraatacar con eficiencia. Es así: Argentina y Brasil estén haciendo sus propios movimiento de ginga por el control del software que maneja los decodificadores para la televisión digital. El software de Ginga.ar ya está instalado en el millón de decodificadores que entregó el gobierno argentino y está a punto de ser adoptado por Venezuela y otros países de la región. El controlador Ginga –técnicamente un middelware– permite a la televisión comportarse de forma interactiva y “ conversar ” con Internet. Sin Ginga, la televisión digital es meramente receptora de señal .

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos Globallogic anunció que será Main Sponsor del proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales GlobalLogic , la empresa dedicada a la Innovación y Desarrollo de Software y que posee en Argentina uno de sus centros de desarrollo más importantes, anunció que participará como Main Sponsor en el programa Impacto Digital , el proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales, con el fin de potenciar y masificar su impacto . La iniciativa fue creada por Alfonso Aguilera junto a Enseña por Argentina , Techo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , y tiene como objetivo crear espacios colaborativos, donde se puedan articular el sector público, privado y social; con el fin de crear nuevas herramienta...

Plan Nacional de Igualdad Cultural

La Presidenta de la Nación encabezó el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural, que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. La Presidenta Cristina Fernandez en el Museo del Bicentenario La Presidenta de la Nación  encabezó en el Museo del Bicentenario el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural , que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. Además, anunció la realización de Artépolis  en 2013 el Centro Cultural del Bicentenario (ex Correo Central). Y afirmó que va a continuar “ apoyando a la juventud que se expresa ”. La presidenta Cristina Fernández destacó la tarea del gobierno nacional de “ conectar, de producir arte, de producir contenidos ”, al lanzar el Plan Nacional de Igualdad Cultural, que promoverá y conectará a artistas de todo el país En ese...