Ir al contenido principal

De Vido hizo un balance de los últimos dos años de "políticatecnológica"


El Ministro de Planificación, Julio de Vido, inauguró el lunes el encuentro Patria Grande Conectada, que se desarrolla hasta el 21 de marzo en el predio de Tecnópolis y que tiene como objetivo mostrar los alcances de la TV Digital Abierta.


El ministro precisó que el 3 de mayo de 2010, fecha en la que se puso en marcha el proceso de la TV Digital Abierta, pocos creyeron que se iba a poder a llevar a cabo debido a la presión de los multimedios. Pero destacó que, pese a todo, el sistema de TV digital “ya posee más de 50 estaciones en todo el país, cubriendo al 75% de la población” argentina.



Además, De Vido indicó que se trata de la red de televisión digital “más grande del mundo, que consiste en tecnología 100% argentina que transferirá próximamente a Venezuela, para que desarrollen tecnología 100% venezolana. También afirmó que habrá un intercambio de contenidos entre ambas naciones.


Con la TV satelital llegamos a 11 mil escuelas, 1,1 millones de alumnos, los cuales muchos de ellos no habían visto televisión nunca“, añadió el mandatario, quien añadió que se llevan invertidos 2.200 millones de pesos y 200 mil nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.


Asimismo, comentó que el programa de tendido de fibra óptica Argentina Conectada totaliza 5.000 kilómetros de fibra óptica alrededor de país y aseveró: “Donde no llegan los privados, llega el Estado”. También destacó que hay dos bases antárticas que poseen antenas satelitales para recibir contenidos de TV digital y acceso a Internet, al igual que en 141 escuelas rurales y de frontera.


Por último, De Vido destacó que la firma de capitales mixtos Arsat lanzará un nuevo satélite en mayo de 2013 y resaltó la existencia del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino, que posee nueve polos de producción de material y unas 2.000 horas de contenidos nacionales.




Fuente: RedUSERS

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guerra por el control del software de la TV Interactiva

¿En qué se diferencia el Ginga argentino del brasileño? El argentino apuesta al software libre, mientras que el otra usa componentes cerrados. O’Globo, Oracle y Totvs, en busca del monopolio. Por Mariano Blejman   El ginga es un movimiento básico de la capoeira , danza brasileña, que pretende engañar al adversario, induciendo un ataque y dándole al capoeirista la posibilidad de contraatacar con eficiencia. Es así: Argentina y Brasil estén haciendo sus propios movimiento de ginga por el control del software que maneja los decodificadores para la televisión digital. El software de Ginga.ar ya está instalado en el millón de decodificadores que entregó el gobierno argentino y está a punto de ser adoptado por Venezuela y otros países de la región. El controlador Ginga –técnicamente un middelware– permite a la televisión comportarse de forma interactiva y “ conversar ” con Internet. Sin Ginga, la televisión digital es meramente receptora de señal .

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos

Buscan desarrollar soluciones que impacten en 10 millones de argentinos Globallogic anunció que será Main Sponsor del proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales GlobalLogic , la empresa dedicada a la Innovación y Desarrollo de Software y que posee en Argentina uno de sus centros de desarrollo más importantes, anunció que participará como Main Sponsor en el programa Impacto Digital , el proyecto que busca introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales, con el fin de potenciar y masificar su impacto . La iniciativa fue creada por Alfonso Aguilera junto a Enseña por Argentina , Techo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , y tiene como objetivo crear espacios colaborativos, donde se puedan articular el sector público, privado y social; con el fin de crear nuevas herramienta...

Plan Nacional de Igualdad Cultural

La Presidenta de la Nación encabezó el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural, que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. La Presidenta Cristina Fernandez en el Museo del Bicentenario La Presidenta de la Nación  encabezó en el Museo del Bicentenario el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Igualdad Cultural , que implicará una inversión de 952 millones de pesos para la promoción, producción y difusión de bienes culturales en todo el país. Además, anunció la realización de Artépolis  en 2013 el Centro Cultural del Bicentenario (ex Correo Central). Y afirmó que va a continuar “ apoyando a la juventud que se expresa ”. La presidenta Cristina Fernández destacó la tarea del gobierno nacional de “ conectar, de producir arte, de producir contenidos ”, al lanzar el Plan Nacional de Igualdad Cultural, que promoverá y conectará a artistas de todo el país En ese...